El esplendor de los Burros Blancos (Por Omar Ureña)

La resiliencia de los Burros Blancos del IPN es el motor que los inspiró a jugar con determinación el segundo episodio de la Guerra Civil, esta vez por el Campeonato Nacional de la ONEFA. El espíritu de los antiguos guerreros Cheyennes surgió en un día magnífico y soleado. El mismo escenario donde hace 71 años los Burros Blancos, guiados por el Padre Lambert, vencieron al Colegio Militar, YMCA, Normal y Wachachara para ganar el Campeonato Nacional. Los tiempos de los grandes equipos politécnicos han regresado.

164B5AC0-3076-4E12-9D0C-5DD61F906853

  El visionario que llevó a la luz las disciplinas deportivas del Instituto Politécnico Nacional es el Dr. Eduardo Antonio Vanegas López, Coordinador de Asistencia Técnica del IPN, es un atleta con un doctorado en derecho y una verdadera representación de un mentor para los estudiantes atletas. El Doc Vanegas fue el comandante de Desarrollo y Fomento deportivo del IPN del 2018 al 2019 y aprovechó la oportunidad para cambiar la dinámica del juego en la poderosa institución fundada por Lázaro Cárdenas en 1936, el año en que los Burros Blancos compitieron por primera vez.

E448DDA2-F16A-4F66-9A3F-95F70E757FF8
El coraje de Alejandro “Magnífico” García fue clave al enfrentar a una poderosa defensiva de las Águilas Blancas (@BurrosBlancos) 

El doctor Vanegas López siente la intensidad de la competencia, sus habilidades administrativas lo llevó a ser líder de un equipo de trabajo que regresó a la gloria el programa de fútbol americano del IPN con cuatro equipos en Liga Mayor: Burros Blancos y Águilas Blancas en ONEFA, Búhos y Lobos Plateados en FADEMAC. La estrategia del Doc Vanegas siempre fue respaldada por el Director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas y hoy es ejecutada brillantemente por el director de Desarrollo y Fomento deportivo, Mario Alberto Pérez Garduño. Fuimos testigos en este 2019 del regreso a la grandeza por parte de los equipos politécnicos.

E91FD436-3FD2-49B3-B463-2FA529EF9A65
La afición del Politécnico llenó como en antaño el icónico Estadio de la Ciudad de los Deportes (medio tiempo)

Sábado 9 de noviembre;  Este juego de campeonato es una celebración a la vida, es la presencia de la nueva sangre que honra a los jugadores de Águilas Blancas que fundaron el equipo hace 50 años, grandes atletas como Fernando Rosete (C), Mario García Olguín, José Padrón Tapia (T), Federico Reyes Rosas (NT). Este juego también honra a aquellos jugadores que fueron campeones con los Cheyennes de la Voca 2 o el Poli Blanco, tipos intensos como Mario Salum (QB), Carlos Díaz Ibarra (C/LB), Rosendo “Mongol” Hernández (RB), Daniel “Tacuches” Hernández (RB), Alejandro Lara (G), Cuitlahuac “Cocodrilo” Medina (C), Germán García Pinto (S), Salvador “Pipo” Vélez y mi padre Rubén Ureña (HB/QB), cuya trayectoria como estudiante del Politécnico, jugador, coach e ingeniero, fue honrada en el medio tiempo de la semifinal Burros Blancos contra Leones de la Universidad Anáhuac.

7C725F7F-5FA3-4CE1-A7E4-53769E54C850
Los Burros Blancos arribaron encendidos a la semifinal contra los Leones de la Anáhuac  

 

Los novatos de Burros Blancos de los Cheyennes estaban listos para la batalla, Julio Hurtado sintió la energía y anotó el primer touchdown para los Burros. El segundo fue un pase preciso a Gustavo Pecechea. Los dos gigantescos equipos politécnicos chocaron con furia y en el último cuarto el QB Alejandro García hizo un corte y el gran Emmanuel Cajiga cayó lesionado. No importando qué, el equipo de las Águilas Blancas no se rindió y empató el juego.  La dramática Guerra Civil se fue a tiempo extra.

ABADA684-7037-4B52-B9AB-337E792887AB
El novato proveniente de los Cheyennes, Julio Hurtado (21), tuvo una tarde grandiosa en la final de ONEFA (medio tiempo)

En 1o y 10 el Magnífico le entregó el balón a Aaron García, quien anotó un touchdown en una polémica carrera de 7 yardas en la que el balón aparentemente estaba a centímetros de cruzar la línea. El fútbol americano colegial en México no tiene un sistema de revisión, por lo que todo dependió de los ojos de los árbitros, no se puede culpar a un equipo por eso; maún así, Águilas Blancas tuvo la oportunidad de anotar un touchdown y lo arruinó, su línea ofensiva no pudo detener el disparo de los Burros Blancos.  El coordinador defensivo Gabriel “Black” Sánchez Acuña, y el coach de profundos, Víctor Saspe, ambos campeones con los Pumas CU, conocían bien la ofensiva volátil, así que fueron tras el QB y recuperaron el balón para terminar este fantástico juego en un estadio de la Ciudad de los Deportes que lució maravillosamente lleno. En un juego de esta magnitud, las pulgadas marcaron la diferencia entre vivir y morir, un nuevo ciclo ha comenzado para la tribu de Zacatenco y la parvada de Santo Tomás.

D3EEED6C-F2C6-4335-BEBA-8E784CE9A4C2
Una actuación histórica brindaron las escuadras del Politécnico 

Los Burros Blancos vencieron a las Águilas Blancas 24-17 en el escenario más grande de la temporada 2019, y se convirtieron en el cuarto equipo de Liga Mayor de Zacatenco en ganar el Campeonato Nacional de la ONEFA. Felicidades a los jugadores, entrenadores, personal de apoyo, porristas y fanáticos de los Burros Blancos, ustedes han llegado a la gloria y sus colores guinda y blanco lucen con esplendor.

67F106F7-DC5A-481B-8C81-BAC2209E6305
El Politécnico será el Campeón y sus colores guinda y blanco lucirán con esplendor (As)

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s