Por @omarurena_ (Gráfico Sports)
Fue la primera vez en mucho tiempo en que los Pumas de la Universidad y los Burros Blancos del Politécnico llegaron como invictos a su enfrentamiento, en esta ocasión con marca de 4-0. El año pasado, en un poderoso juego defensivo, los Burros Blancos derrotaron a los Pumas CU 14-11 en la semifinal de la ONEFA. El sábado fue un capítulo diferente y una multitud de 50,000 estaba lista en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria. Las porras tradicionales, el “Huélum” del Politécnico y la “Goya” de Universidad eran estridentes. Las familias estaban emocionadas de ver a estos dos equipos.

El espectáculo estaba a punto de comenzar. La ofensiva de Pumas se mostró acertada al inicio, Daniel De Juambelz comenzó vigorosamente con dos series impresionantes, el Goya explotó ruidosamente cuando lanzó un pase de touchdown de 60 yardas. Pumas tenía la ventaja 14-0. Burros Blancos no tardó mucho en mostrar sus armas, su línea ofensiva tomó el control total y no dejó dudas de que tenían hambre de vencer a los Pumas una vez más en su estadio.

Con menos de dos minutos restantes en el juego, Pumas intentó anotar el touchdown ganador, pero la defensa de Zacatenco forzó increíblemente un balón suelto en la yarda 1 y lo recuperó. Sin embargo, Burros Blancos cometió un error, los fanáticos de los Pumas estaban listos para festejar luego de que su defensa se tomó una foto con el busto del Coach “Tapatío” Méndez después de robarle el balón a Alejandro García para un touchdown. Pumas estaban ganando 48-35 con solo un minuto restante.

Los Burros Blancos eran resilientes. La defensa de Pumas se perdió en el cosmos y el sol pareció inspirar la ofensiva de los visitantes. El deseo de pelear floreció en la zona roja cuando Alejandro García lanzó un pase de touchdown de manera dramática cuando el reloj quedó en ceros, preparando todo para continuar “El Clásico” en tiempo extra.
Una carrera decidida de Alejandro García al pisar la zona de anotación de Pumas fue lo que llevó a los Burros Blancos a ganar una batalla en la que la defensa de Pumas fue golpeada por la escuadra Politécnica; línea ofensiva, abiertos, corredores y, por supuesto, el “Magnífico” guerrero que con su número 9 en el jersey brindó un espectáculo bajo el sol. Lucharon hasta el final y la escuadra de Zacatenco venció a los Pumas CU 51-48 en uno de los “clásicos” más electrizantes de la historia.

Ahora los Burros se concentran en la Guerra Civil del IPN. El año pasado la “Civil War” tuvo lugar en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, Alejandro García y sus impresionantes corredores atropellaron la defensa de Águilas Blancas. Burros Blancos ganó 21-7.
Abel Alejandro García Rosado traerá el coraje y estará obsesionado por poner a su equipo en la zona de anotación de Águilas Blancas en lo que parece será una Guerra Civil emocionante. Siempre son juegos duros, desde los duelos entre los Cheyennes del Poli Blanco del Coach Rodero y los Búhos del Poli Guinda del Coach Licea. Deberá ser una batalla fantástica, podría ser tan intensa como cuando los Pieles Rojas venció, por conducto de su QB Alejandro Morales a las Águilas Blancas 14-6 para ser Campeones Nacionales en 1989.
La defensa de Águilas Blancas llegará el sábado a la Guerra Civil como la número 2 de la liga con un promedio de 16 puntos permitidos por juego; mientras que Burros Blancos llega como la ofensiva número 2 con 34 puntos anotados por partido. Si los discípulos del Coach Agustín López ganan, serán el sembrado número 1 y jugarán los playoffs en casa.

La electricidad que los fanáticos están a punto de presenciar este sábado en el Estadio Wilfrido Massieu encenderá la guerra de Huélums a su máximo nivel. Los guerreros de Zacatenco están listos para la batalla.